
Diferencias y similitudes
1. ¿Cuál fue la reflexión/descubrimiento más relevante que les promovió la temática abordada en la telesesión?
R.- Una vez entendidas las diferencias entre investigación y evaluación y sabiendo que se retroalimentan mutuamente, podemos hacer investigación evaluativa.
Por sus semejanzas, muchas veces se confunde la evaluación con la investigación, pero sus finalidades son diferentes. La evaluación mide, genera juicios, sirve para cambiar o reorientar políticas, mientras que la investigación requiere de más tiempo, pues busca generar conocimiento o confirmar el ya existente.
2. ¿Cómo definirían a la investigación educativa y cómo a la evaluación educativa?
R.- La investigación educativa es un proceso que busca identificar, analizar o estudiar un fenómeno educativo y de esta manera generar conocimiento valiéndose de metódos cualitativos y cuantitativos.
La evaluación educativa es un proceso que mide y retroalimenta aspectos específicos del sistema educativo. Se aborda desde tres facetas: educativa (ámbito escolar) instruccional (aprendizaje, desempeño docente, medios y recursos didácticos) y curricular (planes, programas y proceso educativo).
3. En el contexto de la comunicación y las tecnologías educativas, ¿cuáles podrían ser las aportaciones de la investigación educativa y/o social y cuáles de la evaluación educativa y/o social? (mencionar al menos tres aportaciones de cada una)
R.- Aportaciones de la investigación educativa:
1. Investigación evaluativa ofrece los marcos conceptuales que sirven para la realización de evaluaciones.
2. Ayuda a conceptualizar, a definir problemas y a descubrir campos de estudio en los que existe necesidad de investigación.
3. Los resultados de la investigación promueven mejoras hacia el sistema educativo.
Aportaciones de la evaluación educativa:
1. Aporta retroalimentación al proceso de investigación
2. Análisis de las políticas de evaluación
3. Aporta elementos objetivos para la toma de decisiones
4. Herramientas para la construcción de indicadores certeros para la investigación
5. Metaevaluaciones
4. ¿Cómo ayuda lo visto durante la sesión para el desarrollo de la práctica profesional?
R.- Aplicando la autoevaluación de forma constante para detectar deficiencias e implementar mejoras.
3. Los resultados de la investigación promueven mejoras hacia el sistema educativo.
Aportaciones de la evaluación educativa:
1. Aporta retroalimentación al proceso de investigación
2. Análisis de las políticas de evaluación
3. Aporta elementos objetivos para la toma de decisiones
4. Herramientas para la construcción de indicadores certeros para la investigación
5. Metaevaluaciones
4. ¿Cómo ayuda lo visto durante la sesión para el desarrollo de la práctica profesional?
R.- Aplicando la autoevaluación de forma constante para detectar deficiencias e implementar mejoras.
Entender y emplear el verdadero sentido de la evaluación.
Distinguir entre una investigación y en una evaluación, con el fin de utilizar sus resultados de manera distina, ya que sus finalidades y sus objetivos son diversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario