
Estimado Bertiolo:
Bienvenido al curso y no te preocupes, la evaluación diagnóstica es en realidad un referente para que veas cómo vas a avanzar a lo largo del módulo. Trata de hacerla lo mejor que puedas, pero recuerda que de los errores se aprende.
Lo primero que pido que hagas es que sigas, paso a paso, las siguientes instrucciones; cada una de ellas es muy sencilla de hacer, pero si te saltas alguna, probablemente no lograrás entregar tu evaluación diagnóstica.
1.- Si ya terminaste de redactar tu trabajo, prepara la información en los archivos que se te piden: html, power point, Word y pdf. Todas estas versiones tenlas listas en el escritorio de tu computadora.
2.- Para ingresar a la plataforma, abre cualquier página de Internet y escribe la siguiente dirección o liga: http://cecte.ilce.edu.mx/
3.- Cuando la página se abra, busca en la esquina izquierda cómo acceder al campus. Es muy sencillo, hay una ventana en la que te piden tu nombre de usuario y tu contraseña. Ambas claves las tienes en tu hoja de prerregistro. Una vez que los anotes, haz clic.
4.- Ya ingresaste a la plataforma WCECTE, con la que estarás familiarizado a lo largo de la maestría. En el lado izquierdo hay una fila de íconos las que puedes entrar: MCyTE, Blogger, Correo CECTE y Pagos y facturas. Para enviar tu tarea, elige el ícono que dice: MCyTE.
5.- Al dar clic a este ícono, nuevamente se te pedirá tu nombre de usuario y contraseña. Son los mismos que ya utilizaste.
6.- Aparece una página que se denomina Mis cursos. Allí puedes ver también el nombre de nuestra tutora y coordinadora académica. En el centro de la página, hay una flecha que dice Acceso a contenidos. Dale clic.
7.- Entrarás a los contenidos del Módulo Propedéutico. Allí vienen descritas todas las sesiones de nuestro curso. Por favor, coloca el cursor en la sesión uno y dale clic.
8.- Como verás, aparecen las instrucciones para que envíes las distintas versiones de tu evaluación diagnóstica. De esta forma, elige primero la que dice EDPC. En ella debes enviar una versión Word de tu trabajo, de manera similar a como adjuntas un documento en un correo electrónico, elige Examinar y busca el archivo que vas a enviar. Es importante que escribas un título y un mensaje en donde se te indica. ¡Ten cuidado! Algunas personas copian en ese espacio su ensayo. No lo hagas, pues lo que debes enviar a la plataforma son los archivos.
9.- Haz lo mismo con cada una de las ligas, que se denominan EDCE, EDUT y EDEI. En EDCE tienes que subir los distintos formatos de tu ensayo.
10.- Asegúrate de que enviaste la información. Eso es muy sencillo: da clic nuevamente en el título que pusiste en el paso anterior y aparecerá tu archivo. Tienes media hora para hacer cualquier cambio. Pasado ese tiempo, ya no hay forma de corregir errores.
Debes tomar en cuenta dos factores: los archivos no deben ser mayores de 1.5 GB y nunca, bajo ningún circunstancia, envíes tu trabajo fuera del tiempo establecido.
Buena suerte con tu tarea y nos vemos en las telesesiones.
Tu compañera:
Ma. Isabel Rueda Smithers
No hay comentarios:
Publicar un comentario